El crucero espacial clase Salamis constituye un elemento esencial en el dispositivo militar de la Fuerza Espacial de la Federación Terrestre (EFSF) dentro del universo específico delineado por Mobile Suit Gundam: The Origin, abarcando tanto su versión manga como la adaptación OVA. Desarrollado para ser el núcleo principal de la flota de la Federación durante el periodo previo y las fases iniciales de la trascendental Guerra de Un Año, según se narra en The Origin, este tipo de crucero mantuvo una presencia constante en los enfrentamientos espaciales. Su entrada en servicio se sitúa en la década de 0060 del Universal Century (U.C.) o aproximadamente en el U.C. 0070, consolidándose como una pieza clave en la doctrina naval espacial de la Federación. Es fundamental señalar que el análisis se enfoca únicamente en la variante del Salamis reimaginada por Yoshikazu Yasuhiko y adaptada visualmente para la serie OVA de The Origin. Esta obra funciona como una reinterpretación y ampliación de la serie original de 1979, Mobile Suit Gundam (MSG 79), y no debe interpretarse como una precuela o secuela directa en todos sus detalles canónicos. La versión del Salamis en The Origin exhibe características de diseño, especificaciones y roles históricos que difieren de su contraparte en MSG 79, distinciones que se explorarán a continuación.
Este crucero espacial, tal como aparece en la continuidad de Mobile Suit Gundam: The Origin (manga y OVA), presenta unas dimensiones específicas de 268.7 metros de longitud total, 80.1 metros de altura y 79.6 metros de anchura. Su armamento estándar incluye seis cañones de mega partículas en proa y popa, un sistema de lanzamiento vertical (VLS) de 8 celdas en proa, dos lanzadores de misiles de 6 tubos a cada lado de la sección media, ocho lanzadores de misiles grandes en proa, y ocho ametralladoras antiaéreas de doble cañón distribuidas por el casco. Opcionalmente, podía ser equipado con un propulsor para despegues atmosféricos desde bases terrestres.
Tecnología y Características de Combate
Estratégicamente, el Salamis funcionaba como el principal navío de combate producido en grandes cantidades por la EFSF, constituyendo la masa principal de sus flotas espaciales. Su despliegue táctico habitual lo situaba en la vanguardia de las formaciones, a menudo operando junto a las fragatas misilísticas clase Lepanto, para actuar como pantalla protectora y proporcionar apoyo de fuego a los más pesados acorazados clase Magellan. Una cualidad definitoria del Salamis en The Origin era su notable movilidad comparada con los Magellan, permitiendo a sus escuadrones modificar rápidamente formaciones y reaccionar con celeridad a situaciones cambiantes, una capacidad indispensable en los combates entre flotas espaciales. Esta agilidad inherente compensaba, hasta cierto punto, su menor potencia de fuego individual, habilitando tácticas flexibles como el flanqueo y la respuesta rápida.
Los cruceros clase Salamis estaban equipados con sistemas de control de tiro avanzados para su época, vinculados a radares que permitían ataques precisos con su armamento integrado. Sin embargo, esta ventaja tecnológica se veía severamente comprometida por la dispersión de partículas Minovsky, una táctica característica del Principado de Zeon. Estas partículas, al interrumpir ondas electromagnéticas y comunicaciones, reducían drásticamente la eficacia de los sistemas de radar y guiado, mermando sus capacidades ofensivas y defensivas. Esta vulnerabilidad intrínseca a la guerra electrónica basada en partículas Minovsky lo dejó expuesto, particularmente ante la novedosa amenaza de los mobile suits (MS) de Zeon, unidades rápidas y ágiles contra las que sus sistemas de puntería convencionales resultaban ineficaces. El Salamis representa así el cénit del diseño naval convencional justo antes del cambio de paradigma impuesto por la física Minovsky y la era del mobile suit.
Diseño y Especificaciones Técnicas
La adaptación visual del Salamis para el anime Mobile Suit Gundam: The Origin fue obra del diseñador mecánico Mika Akitaka, quien actualizó el concepto original de Kunio Okawara de 1979. Respetando la identidad esencial del crucero, Akitaka incorporó una estética moderna y un mayor nivel de detalle adecuado para la animación contemporánea y el uso de CG, buscando equilibrar la representación del manga de Yasuhiko con un diseño proporcionado y detallado. Esta reinterpretación resultó en un perfil visualmente más corto, pero significativamente más alto y ancho que la versión de 1979, lo que podría interpretarse como un intento de darle una apariencia más robusta o compacta, quizás enfatizando su rol de alta movilidad. El diseño incluye una cápsula de reentrada ventral para descenso atmosférico o escape, y la capacidad ya mencionada de equipar un propulsor para lanzamientos desde Tierra. La fabricación y operación de estos cruceros recaían en las Fuerzas de la Federación Terrestre (EFSF).
Armamento Detallado
El arsenal del crucero clase Salamis en The Origin, diseñado para enfrentamientos navales y defensa, comprendía:
- 6 x Cañones de Mega Partículas: Armamento anti-nave principal, montados en proa y popa según fuentes oficiales de The Origin. Efectivos contra naves capitales, pero con cadencia de fuego y seguimiento insuficientes contra MS ágiles, especialmente bajo interferencia Minovsky.
- Sistema de Lanzamiento Vertical de 8 celdas (VLS): Ubicado en la proa, representa una modernización que permitía el lanzamiento rápido de diversos misiles. MAHQ también lo lista como lanzador de 8 tubos en proa.
- 2 x Lanzador de Misiles de 6 tubos: Montados uno a cada lado de la sección media, proporcionaban potencia de fuego adicional.
- 8 x Lanzador de Misiles Grandes: Situados en la proa, probablemente para proyectiles de mayor calibre contra flotas o fortificaciones.
- 8 x Ametralladora Antiaérea de Doble Cañón: Distribuidas por el casco, formaban el sistema de defensa de punto contra cazas, misiles y, teóricamente, MS, aunque su eficacia radar-dependiente era mermada por las partículas Minovsky.
Existe una discrepancia en las fuentes respecto al armamento de mega partículas: mientras las descripciones oficiales de The Origin mencionan los cañones únicos en proa y popa, MAHQ añade "6 x cañones de mega partículas de doble cañón" en las secciones media y de popa para esta versión. Dando primacía a las fuentes oficiales de la producción, los cañones individuales se consideran el armamento principal confirmado, sin descartar variantes. La inclusión del VLS es una característica distintiva y modernizadora consistentemente atribuida a la versión Origin.
Historia Operacional en The Origin
La clase Salamis entró en servicio activo durante la década de 0060 U.C. o alrededor del U.C. 0070, como parte integral del "Plan de Refuerzo de Armamento de los años 70" de la Federación Terrestre para contrarrestar la militarización del Principado de Zeon. Se consolidó rápidamente como el crucero estándar y más numeroso de la EFSF, proyectando el poder federal en el espacio pre-guerra. El inicio de la Guerra de Un Año en U.C. 0079, sin embargo, reveló la dolorosa ineficacia de las flotas basadas en Salamis y Magellan contra las tácticas de Zeon, que empleaban mobile suits y cruceros Musai bajo cobertura de partículas Minovsky. Esto llevó a pérdidas tempranas significativas para la Federación, como la caída de Granada y Von Braun.
La Batalla de Loum en enero de U.C. 0079 fue un desastre que subrayó la vulnerabilidad del Salamis. La Federación movilizó una fuerza masiva, incluyendo la Tercera Flota (con numerosos Salamis lanzados desde Jaburo) y las flotas Primera y Segunda, para defender Side 5. Aunque la Segunda Flota de Tianem (con 45 Salamis) inicialmente obtuvo ventaja, el ataque sorpresa del Regimiento de Asalto Especial de Zeon (con Char Aznable y los Black Tri-Stars) contra la flota de Revil, operando bajo densa cobertura Minovsky que cegaba los sensores federales, resultó devastador. Los MS de Zeon diezmaron las formaciones de Salamis y Magellan, culminando en una derrota catastrófica y la captura de Revil, demostrando la obsolescencia de la doctrina naval convencional frente a la guerra de mobile suits. Más tarde, un Salamis fue utilizado en una misión encubierta, orquestada por Kycilia Zabi, para facilitar la fuga de Revil. Durante la operación, tuvo un encuentro con el Falmel de Char; al comprender la situación, Char permitió que la nave escapara, ilustrando que, a pesar de sus debilidades en combate abierto contra MS, el Salamis seguía siendo útil para misiones específicas.
Diferencias Clave: The Origin vs. MSG 79
Existen diferencias notables entre el Salamis de Mobile Suit Gundam: The Origin y el de la serie original de 1979. La versión Origin, rediseñada por Mika Akitaka para la adaptación al anime, actualiza el icónico diseño original de Kunio Okawara con una estética moderna, mayor detalle superficial y proporciones distintas (más corto, pero más alto y ancho: 268.7 m x 80.1 m x 79.6 m en Origin vs. 288.0 m x 61.3 m x 68.5 m en MSG 79). Las fechas de despliegue también varían ligeramente (0060s/0070 para Origin, Octubre 0070 para MSG 79). En armamento, aunque ambos comparten tipos similares, la versión Origin destaca por la inclusión confirmada de un Sistema de Lanzamiento Vertical (VLS) y la posible (aunque disputada) presencia de cañones de partículas mega dobles adicionales según MAHQ, ausentes en el diseño clásico. Estas diferencias reflejan el enfoque de The Origin como una reimaginación, adaptando el diseño a su narrativa y estilo visual específicos.
Legado e Impacto en The Origin
Dentro del contexto de Mobile Suit Gundam: The Origin, el crucero clase Salamis representa el apogeo del poder naval convencional de la EFSF justo antes de la revolución táctica impuesta por los mobile suits. Fue el símbolo visible de la fuerza militar espacial de la Federación en las décadas previas a la Guerra de Un Año. A pesar de las devastadoras pérdidas iniciales, particularmente en Loum, donde su vulnerabilidad ante los MS quedó patente, su producción masiva y gran número significaron que continuó siendo un componente esencial de la EFSF. Formó el grueso de las flotas que, por pura fuerza numérica y la eventual adopción de MS por parte de la Federación, lograrían cambiar el curso de la guerra. Aunque The Origin se centra en etapas tempranas, el Salamis que presenta sienta las bases para la longevidad del diseño en el Universal Century más amplio (dando lugar a variantes posteriores como el Salamis Kai, aunque estas no se exploran en Origin). Narrativamente, funciona como punto de referencia: su dominio inicial representa el viejo orden, sus dificultades contra los MS subrayan la disrupción tecnológica, y su persistencia simboliza la capacidad industrial y eventual adaptación de la Federación.
Galería
El crucero clase Salamis (versión The Origin) despliega su armamento de misiles, lanzando una salva desde sus sistemas frontales durante un combate espacial. |
Los cruceros clase Salamis (versión The Origin), como principal nave de combate estándar de la EFSF, se despliegan en formaciones masivas durante los enfrentamientos clave de la Guerra de Un Año. |
Fuentes:
- Salamis-class (Origin) | Gundam Wiki | Fandom. https://gundam.fandom.com/wiki/Salamis-class_(Origin). Accessed 29 Apr. 2025.
- MECHANICAL|MOBILE SUIT GUNDAM THE ORIGIN (0102). http://www.gundam-the-origin.net/en/mechanical/0102.html. Accessed 29 Apr. 2025.
- MECHANICAL|MOBILE SUIT GUNDAM THE ORIGIN (0501). http://www.gundam-the-origin.net/en/mechanical/0501.html. Accessed 29 Apr. 2025.
- Salamis class (The Origin anime) | MAHQ. https://www.mahq.net/salamis-origin/. Accessed 29 Apr. 2025.
- 9 Mechanical Design Mika Akitaka - SPECIAL|MOBILE SUIT GUNDAM THE ORIGIN. http://www.gundam-the-origin.net/en/special/interview09.html. Accessed 29 Apr. 2025.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario