Fragata clase Lepanto (MS Gundam: The Origin) - Infogundam

Reciente


jueves, 8 de mayo de 2025

Fragata clase Lepanto (MS Gundam: The Origin)

MS Gundam: The Origin - Fragata clase Lepanto

La fragata clase Lepanto aparece en la narrativa de "Mobile Suit Gundam: The Origin" como una nave de combate espacial perteneciente a las Fuerzas de la Federación Terrestre (EFF). Tanto en la Original Video Animation (OVA) como en el manga, se la caracteriza como una nave de escolta de dimensiones reducidas. Su función primordial es la de fragata misilera, un rol que define su equipamiento bélico y su doctrina táctica inicial. El despliegue de la clase Lepanto se sitúa en el contexto de la tumultuosa Guerra de Un Año, conflicto acaecido en el año U.C. 0079, que constituye el eje central de la obra. Estas fragatas participaron en enfrentamientos de gran envergadura, destacando su presencia en la catastrófica Batalla de Loum, un evento que no solo marcó un punto de inflexión en la guerra, sino que también expuso las vulnerabilidades de la doctrina naval de la Federación frente a la emergente amenaza de los mobile suits del Principado de Zeon. 

La fragata clase Lepanto es una nave de tipo fragata misilera, fabricada y operada por las Fuerzas de la Federación Terrestre; su primera aparición se registra en la serie de anime "Mobile Suit Gundam: The Origin". Posee una longitud total de 180.0 metros, una altura total de 68.39 metros y una anchura total de 77.08 metros. Su armamento fijo estándar incluye un cañón de mega partículas montado en el cuerpo principal; seis lanzadores de misiles en la proa; cuatro Sistemas de Lanzamiento Vertical (VLS) de cinco tubos cada uno en la parte superior del casco; ocho contenedores de misiles en los lados de babor y estribor de la sección media; y tres lanzadores de misiles de seis tubos cada uno en los lados de babor y estribor de la sección media y en la parte inferior del casco. De manera crucial, la nave no tiene capacidad para transportar o desplegar mobile suits.

Orígenes y Diseño: La Concepción de la Fragata Lepanto

La fragata clase Lepanto es un producto íntegramente desarrollado por las Fuerzas de la Federación Terrestre. Su concepción se enmarca dentro de un ambicioso programa de modernización naval conocido como el Plan de Refuerzo de Armamento de los años 70 del Universal Century (aproximadamente U.C. 0070-0079). Este mismo plan fue responsable de la creación de otras clases de naves cruciales para la flota de la Federación, como los cruceros ligeros clase Salamis y los imponentes acorazados clase Magellan, lo que subraya un esfuerzo concertado por parte de la EFF para actualizar y expandir su capacidad bélica espacial en la década previa al estallido de la Guerra de Un Año.

El diseño mecánico original de la fragata clase Lepanto para "Mobile Suit Gundam: The Origin" es atribuido a Mika Akitaka, un diseñador mecánico reconocido en la industria del anime, lo que sugiere una intención de refinar o modernizar estéticamente las naves clásicas del universo Gundam para una audiencia contemporánea, manteniendo la esencia del diseño original pero introduciendo detalles y proporciones actualizadas.

Aunque la fecha exacta del primer despliegue operativo de la clase Lepanto permanece como "desconocida", su presencia está inequívocamente confirmada durante la Guerra de Un Año en U.C. 0079, con su primera aparición documentada en la cronología de "The Origin" durante la Batalla de Loum. El que la Lepanto, Salamis y Magellan surgieran del mismo plan de armamento indica una filosofía de diseño naval cohesiva por parte de la Federación durante la década de U.C. 0070, basada predominantemente en la potencia de fuego convencional y una estructura de flota jerarquizada. Notablemente, estas naves, en sus configuraciones originales, no integraban la capacidad de operar mobile suits como un componente fundamental de su diseño, una omisión que se revelaría como una debilidad crítica.

Especificaciones Técnicas Detalladas

Peso y Propulsión

El Peso de la fragata clase Lepanto figura como "desconocido" en las especificaciones disponibles, una omisión relativamente común que podría reflejar una menor importancia narrativa de este dato o simplemente ser un detalle no especificado. No obstante, el peso sería un factor crucial para determinar la aceleración y maniobrabilidad de la nave en conjunción con su sistema de propulsión. En cuanto a este último, los detalles específicos también son "desconocidos", pero es plausible inferir que utiliza motores cohete termonucleares.

Capacidades Ofensivas: Armamento de la Fragata Clase Lepanto

El armamento de la fragata clase Lepanto refleja su designación como una plataforma predominantemente misilística, aunque cuenta con una capacidad energética básica para enfrentamientos directos.

Armamento Fijo Principal

Su único cañón de mega partículas, montado en el cuerpo principal del casco, sigue representando un arma considerable contra otras naves de tamaño similar o inferior y estructuras espaciales, a pesar de situarla en una posición de inferioridad en términos de potencia de fuego directa de energía si se la compara con unidades mayores.

Sistemas de Misiles

La verdadera fuerza ofensiva de la Lepanto reside en su masiva carga de misiles, justificación de su clasificación. Este arsenal es diverso y numeroso, abarcando múltiples tipos de lanzadores distribuidos estratégicamente por el casco para permitir una alta cadencia de fuego y la capacidad de lanzar salvas masivas. Adicionalmente, descripciones generales mencionan "torretas de ametralladoras", una práctica común en naves de la Federación de este período para defensas de punto contra cazas o misiles. Sin embargo, la falta de detalle sobre sistemas CIWS avanzados podría indicar una vulnerabilidad, no solo frente a mobile suits, sino también ante ataques de saturación.

Historial Operacional y Rol Táctico

La fragata clase Lepanto fue un componente activo y numeroso de la Flota Espacial de la Federación Terrestre durante la Guerra de Un Año. Su participación más notable y trágica se dio en la Batalla de Loum. En este enfrentamiento, la Primera Flota Combinada de la EFF, que incluía 118 fragatas Lepanto, se enfrentó a las fuerzas del Principado de Zeon, lo que evidencia la importancia cuantitativa de la Lepanto. El rol táctico asignado a estas fragatas en formaciones a gran escala era operar en la vanguardia, formando una pantalla protectora y proporcionando apoyo de fuego a los acorazados clase Magellan.

Desafortunadamente, este despliegue significó que las fragatas Lepanto fueron de las primeras unidades en enfrentarse directamente a la innovadora acometida de los mobile suits de Zeon, principalmente los MS-06 Zaku II. La falta de armamento anti-mobile suit efectivo, sumada a su dependencia de misiles cuya efectividad estaba mermada, las convirtió en blancos relativamente fáciles. A pesar de su número, las naves de la Federación, incluyendo las Lepanto, sufrieron pérdidas catastróficas; se estima que la mitad de la flota espacial de la EFF fue destruida. La superioridad táctica y el impacto de la novedad de los mobile suits de Zeon fueron la causa principal de esta debacle, y la destrucción temprana de estas naves de escolta habría dejado expuestas a las naves capitales.

Fuentes:

  1. "Lepanto class | MAHQ". MAHQ.net, consultado el 8 de mayo de 2025, https://www.mahq.net/lepanto/
  2. "Mobile Suit Gundam: The Origin". Wikipedia, consultado el 8 de mayo de 2025, https://en.wikipedia.org/wiki/Mobile_Suit_Gundam:_The_Origin
  3. "Mobile Suit Gundam: The Origin (manga) | MAHQ". MAHQ.net, consultado el 8 de mayo de 2025, https://www.mahq.net/gundamtheorigin-manga/


Si estás interesado en conseguir mercancía referente al mundo Gundam u otra franquicia japonesa no olvides de visitar HLJ. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario