GAT-X131 Calamity Gundam - Infogundam

Reciente


sábado, 24 de mayo de 2025

GAT-X131 Calamity Gundam

GAT-X131 Calamity Gundam

El GAT-X131 Calamity Gundam se manifiesta en el universo de Mobile Suit Gundam SEED como un destacado prototipo de mobile suit (MS) especializado en artillería. Fue desarrollado por la Alianza Terrestre durante las etapas más avanzadas y cruentas de la Primera Guerra Alianza-PLANT en el año 71 de la Era Cósmica. Esta unidad sobresale por ser un integrante de la segunda generación de máquinas GAT-X, ideada con el propósito específico de ejecutar ataques de artillería a larga distancia y funcionar como una devastadora plataforma de fuego de apoyo pesado. Su introducción en el campo de batalla significó una evolución notable en las capacidades ofensivas de la Alianza Terrestre, si bien su manejo estuvo intrínsecamente asociado a los controvertidos pilotos denominados "CPU Biológicas".


Primer plano del GAT-X131 Calamity Gundam mostrando detalles de su armadura y diseño.
Primer plano del Calamity Gundam (Decisive Fire, HD Remaster). Una visión detallada de esta máquina de guerra.
El Calamity Gundam trascendió su rol como una simple máquina de guerra avanzada, erigiéndose como un emblema de la intensificación tecnológica y de las tácticas progresivamente extremas que la Alianza Terrestre adoptó. Dicho esfuerzo tenía como fin contrarrestar la superioridad inicial de ZAFT en cuanto al desarrollo de mobile suits y la habilidad de sus pilotos Coordinadores. La propia concepción y las particularidades del Calamity son un reflejo de la escalada del conflicto y de la creciente influencia de facciones radicales dentro de la Alianza, como la organización Blue Cosmos. A consecuencia del hurto de los primeros prototipos GAT-X por ZAFT, la Alianza Terrestre se vio en la obligación de acelerar y perfeccionar sus programas de desarrollo de MS. El Calamity, en su calidad de unidad de "segunda generación", materializa las lecciones asimiladas y un esfuerzo coordinado no solo para igualar, sino para sobrepasar, tanto a las unidades previas como a las de ZAFT. Su acentuada especialización en artillería pesada y la necesidad imperativa de pilotos "CPU Biológicas" para su operación señalan un enfoque en la obtención de un poder destructivo abrumador, así como una solución drástica al desafío de encontrar pilotos Naturales capaces de manejar sistemas tan complejos y de enfrentarse eficazmente a los Coordinadores. La intervención del conglomerado Azrael en su desarrollo, entidad bajo la dirección de Muruta Azrael, una figura prominente de Blue Cosmos, insinúa una orientación hacia la creación de armamento cada vez más letal, posiblemente con una alarmante despreocupación por las implicaciones éticas inherentes.

El GAT-X131 Calamity Gundam es un prototipo de mobile suit de artillería fabricado por la Alianza Terrestre y operado por la misma, específicamente por la Federación Atlántica y OMNI. Su primer despliegue ocurrió el 15 de junio de C.E. 71, siendo Orga Sabnak su piloto conocido. Esta unidad, basada en el armazón de la serie X100, posee una altura total de 18.26 metros hasta la cabeza y un peso máximo bruto de 81.48 toneladas métricas. Conceptualizado a partir del GAT-X103 Buster Gundam, el Calamity Gundam está equipado con un armamento estándar que incluye dos cañones de haz de largo alcance y alta energía "Schlag" de 125mm montados en la mochila, un cañón de energía multifase "Scylla" de 580mm en el pecho, una bazuca de plasma-sabot "Todesblock" de 337mm como arma de mano, un escudo anti-haz y dos cañones de ariete "Kaefer Zwei" de 115mm integrados en el escudo. No se le conocen armamentos opcionales ni desarrollos posteriores directos. Sus apariciones más notables son en la serie Mobile Suit Gundam SEED.


GAT-X131 Calamity Gundam: Concepción y Diseño Estratégico

La creación del GAT-X131 Calamity Gundam se enmarca dentro del programa persistente de la Alianza Terrestre para el desarrollo de mobile suits de vanguardia, una iniciativa que adquirió una urgencia renovada tras la sustracción de los prototipos GAT-X iniciales por las fuerzas de ZAFT. El Calamity es una de las tres máquinas representativas de la segunda generación de dicho programa, diseñadas para operar coordinadamente: el GAT-X131 Calamity Gundam (artillería), el GAT-X370 Raider Gundam (asalto aéreo y transporte) y el GAT-X252 Forbidden Gundam (defensa y combate a media distancia). Estos mobile suits fueron ensamblados sobre el armazón de la serie X100, lo que sugiere una base estructural compartida o una evolución de los diseños previos de la Alianza, con el fin de optimizar la producción y el desempeño.


Detalle de la cresta del GAT-X131 Calamity Gundam con la inscripción SEI X-131, mostrando su origen.
Detalle de la cresta del Calamity Gundam con la inscripción "SEI X-131". Un sello de su linaje.
La materialización de estas unidades de segunda generación fue el resultado de una cooperación estratégica entre la Alianza Terrestre, principalmente a través de la Federación Atlántica, y el influyente conglomerado Azrael, dirigido por el conocido Muruta Azrael. Desde una perspectiva conceptual, el Calamity Gundam hereda de manera directa la filosofía de ataque artillero del GAT-X103 Buster Gundam, uno de los MS de primera generación que fue capturado por ZAFT. Esta herencia no es una coincidencia, sino que pone de manifiesto un claro interés por parte de la Alianza en recuperar y potenciar una capacidad ofensiva que había probado ser valiosa y que se había perdido.

La orientación de diseño del Calamity Gundam está inequívocamente enfocada hacia el bombardeo de largo alcance y el suministro de un contundente apoyo de fuego desde la retaguardia. Una de sus características más distintivas, que enfatiza su extrema especialización, es la carencia total de armamento concebido para el combate cuerpo a cuerpo (CQC). Esta decisión de diseño, que lo prioriza como una plataforma de artillería pura, refleja una posible doctrina militar dentro de la Alianza Terrestre, probablemente influenciada por figuras como Muruta Azrael. Tal doctrina parecería dar preferencia a la aniquilación del adversario mediante una potencia de fuego superior y a distancia, incluso a costa de la versatilidad táctica. Si bien esta especialización lo transforma en una amenaza formidable en su función designada, también lo vuelve extremadamente vulnerable si es flanqueado o forzado a un enfrentamiento cercano sin el debido apoyo.


El desarrollo simultáneo del Calamity, el Raider y el Forbidden como un trío de unidades no fue casual, sino que indica un intento deliberado por parte de la Alianza Terrestre de generar sinergias tácticas y roles complementarios en el teatro de operaciones. Cada unidad posee una especialización definida: el Calamity suministra la artillería de largo alcance, el Raider ofrece capacidades de asalto aéreo transformable y actúa como sistema de transporte para el Calamity, y el Forbidden se ocupa de la defensa y el combate a media distancia con su escudo de energía y su guadaña de haz. Esta complementariedad sugiere un diseño intencional para operar como un equipo cohesionado, donde cada MS cubre las debilidades de los otros, una táctica que la Alianza Terrestre estaría buscando perfeccionar para contrarrestar la sofisticación de las operaciones coordinadas de ZAFT o para maximizar el impacto de sus pilotos "CPU Biológicas".


El GAT-X131 Calamity Gundam operando junto al GAT-X370 Raider Gundam y el GAT-X252 Forbidden Gundam.
El Calamity Gundam con el Forbidden y el Raider (Decisive Fire, HD Remaster). Un equipo formidable.
Los diseños mecánicos de estas unidades son obra de un equipo de célebres diseñadores: Kunio Okawara, Kimitoshi Yamane y Junichi Akutsu. Junichi Akutsu, en particular, es también referido en conexión con los mecanismos y características especiales integradas en las adaptaciones y modelos a escala del Calamity Gundam, como la línea Full Mechanics.


Tecnología Avanzada y Características de Combate del Calamity

El GAT-X131 Calamity Gundam no solo se distinguió por su formidable armamento, sino también por la integración de tecnologías de punta para su tiempo, concebidas para optimizar su efectividad como plataforma de artillería pesada. Esta unidad, con número de modelo GAT-X131 y nombre clave Calamity Gundam, es un prototipo de mobile suit de artillería producido por la Alianza Terrestre y utilizado por esta misma facción, incluyendo la Federación Atlántica y OMNI. Su primer despliegue data del 15 de junio de C.E. 71. La cabina, de tipo estándar y ubicada en el torso, aloja a un único piloto.


Vista interior de la cabina del GAT-X131 Calamity Gundam, donde opera el piloto.
La cabina del Calamity Gundam (Decisive Fire, HD Remaster). El centro de mando de la bestia.
Presenta una altura hasta la cabeza de 18.26 metros y un peso máximo bruto de 81.48 toneladas métricas. Aunque los materiales de su blindaje eran inicialmente desconocidos, posteriormente se reveló que empleaba la tecnología Trans-Phase. Su planta de energía consiste en una batería de energía ultracompacta de potencia no especificada, y su propulsión se basa en diversos propulsores que le confieren capacidad de flotación. Entre su equipamiento destacan sensores de rango desconocido y el mencionado Blindaje Trans-Phase (TP). Fundamentado en el armazón de la serie X100, el Calamity compartía una plataforma estructural que verosímilmente simplificó su desarrollo y producción junto a sus unidades hermanas.


Ficha técnica del GAT-X131 Calamity Gundam, mostrando sus especificaciones y armamento.
Ficha de datos técnicos del Calamity Gundam (In the Promised Land, HD Remaster).
Una de las innovaciones tecnológicas más relevantes implementadas en el Calamity Gundam fue su Blindaje Trans-Phase (TP Armor). Se trataba de una versión mejorada y considerablemente más eficiente en términos energéticos que el blindaje Phase Shift (PS) estándar empleado en la primera generación de GAT-X. El sistema Trans-Phase se componía de un blindaje de dos capas: una capa externa de blindaje convencional y una capa interna de blindaje PS. De manera crucial, el blindaje PS interno únicamente se activaba en el punto de impacto, es decir, cuando el blindaje normal externo era penetrado. Esta activación selectiva ofrecía ventajas significativas: una reducción drástica del consumo de energía, lo que permitía un mayor tiempo operativo en el campo de batalla y, fundamentalmente, la capacidad de reservar más energía para sus potentes y demandantes armas de haz. A diferencia del blindaje PS original, que provocaba un cambio de color en el MS al activarse, las unidades equipadas con Trans-Phase no manifestaban esta alteración visual, lo que podría conferir una sutil ventaja táctica al no delatar la activación de su protección especial. Esta innovación abordó directamente una de las principales debilidades del blindaje Phase Shift original: su elevado consumo energético, otorgando al Calamity y a otras unidades de segunda generación una ventaja en términos de resistencia y capacidad ofensiva sostenida.


En lo referente a su planta motriz y sistema de propulsión, el Calamity era alimentado por una batería de energía ultracompacta, cuya potencia de salida específica no ha sido divulgada. Estaba dotado de una serie de potentes propulsores distribuidos en su estructura, que le conferían la habilidad de flotar ("hover") sobre terrenos complicados como desiertos o incluso sobre superficies acuáticas con relativa facilidad, posibilitando un buen posicionamiento táctico. No obstante, esta capacidad de maniobra no se traducía en una verdadera aptitud de vuelo atmosférico autónomo. Para el despliegue rápido en zonas de combate lejanas o para mantener el ritmo con sus unidades hermanas con capacidad de vuelo (como el Raider Gundam), el Calamity dependía de ser transportado. Habitualmente, se acoplaba sobre el GAT-X370 Raider Gundam cuando este se encontraba en su modo Mobile Armor (MA), una configuración análoga a cómo las unidades de ZAFT utilizaban el subvector de vuelo Guul para el transporte atmosférico. Esta dependencia del Raider para el transporte aéreo estratégico, a pesar de sus propios propulsores para maniobras tácticas, revela un compromiso de diseño fundamental. Se priorizó la instalación de un armamento masivo y un blindaje robusto sobre la inclusión de sistemas de vuelo atmosférico autónomos y eficientes, lo que habría implicado un mayor peso y un consumo energético prohibitivo para su batería. Esta decisión creó una interdependencia logística y una posible vulnerabilidad si su medio de transporte era neutralizado antes de que el Calamity pudiera ser desplegado en su posición óptima.


El sistema de control del Calamity es descrito consistentemente como muy complejo. Empleaba un sistema operativo (SO) personalizado que, de manera crucial, solo podía ser operado eficazmente por una "CPU Biológica". Esto indica una interfaz hombre-máquina altamente especializada y, en última instancia, restrictiva, diseñada para extraer el máximo rendimiento de pilotos específicamente "mejorados" para esta tarea.


Armamento Devastador del GAT-X131 Calamity

El GAT-X131 Calamity Gundam se caracteriza por su abrumador arsenal, concebido casi en su totalidad para el combate a larga distancia y la supresión de área. Su configuración armamentística enfatiza su función como una plataforma de artillería móvil, capaz de diezmar fuerzas enemigas antes de que estas puedan siquiera aproximarse.


El armamento principal del Calamity consiste en un par de cañones de haz de largo alcance y alta energía "Schlag" de 125mm. Estos cañones lineales, montados en la mochila de la unidad, se despliegan sobre los hombros para efectuar disparos. Se distinguen por una cadencia de fuego sobresaliente y un formidable poder destructivo, siendo capaces de aniquilar agrupaciones enemigas a gran distancia con relativa facilidad, constituyendo su principal herramienta artillera.


Como complemento a los "Schlag", el Calamity está equipado con el temible cañón de energía multifase "Scylla" de 580mm, ubicado de manera prominente en la parte superior de su torso, específicamente en el pecho. Esta arma se basa en el mismo cañón incorporado en el GAT-X303 Aegis Gundam, una unidad conocida por la potencia devastadora de este sistema. El "Scylla" es capaz de infligir una destrucción masiva a cualquier objetivo que se encuentre en su trayectoria y se utiliza no solo ofensivamente, sino también para disuadir a las unidades enemigas de acercarse. Con frecuencia, se dispara en conjunto con las otras armas del Calamity para generar una barrera de fuego puramente destructiva.


GAT-X131 Calamity Gundam disparando su potente cañón de energía multifase Scylla de 580mm.
El Calamity Gundam disparando su cañón "Scylla" de 580mm (Decisive Fire, HD Remaster). Pura potencia de fuego.
Para una potencia de fuego adicional y versatilidad en diferentes rangos, aunque siempre a distancia, el Calamity porta la bazuca de plasma-sabot "Todesblock" de 337mm como arma de mano. Esta bazuca dispara proyectiles de plasma-sabot que ofrecen una alta capacidad destructiva, causando daño severo y una considerable conmoción en la zona de impacto.


En el aspecto defensivo, aunque limitado, el Calamity cuenta con un escudo anti-haz que se acopla al antebrazo izquierdo y/o es portable. Dicho escudo está fabricado con materiales derivados del blindaje exterior de naves espaciales, como las de la clase Laurasia, lo que le confiere ligereza y una durabilidad excepcional. Su superficie está tratada con un revestimiento anti-haz para dispersar o mitigar el daño de las armas de energía. Aunque la punta del escudo puede, en teoría, usarse como un arma rudimentaria en combate cercano, esta es una capacidad marginal dada la ausencia total de otras armas especializadas para el CQC. Integrados en este escudo se encuentran un par de cañones de haz de doble cañón "Kaefer Zwei" de 115mm, conocidos por su excelente cadencia de fuego, añadiendo otra capa de potencia de fuego al arsenal del MS.


El conjunto del arsenal del Calamity Gundam está diseñado sin concesiones para la aniquilación a distancia. La combinación de cañones de haz de alta energía, un cañón de pecho devastador heredado del Aegis, una bazuca de plasma y cañones montados en el escudo, todos ellos de largo alcance o con alta cadencia de fuego, subraya su propósito como una plataforma de asedio móvil. Es capaz de saturar el campo de batalla con fuego destructivo, pero esta especialización lo hace completamente dependiente de mantener la distancia o de la protección de unidades aliadas contra amenazas que logren penetrar su zona de fuego óptima.


Piloto Orga Sabnak y el Controvertido Programa de CPU Biológicas

El GAT-X131 Calamity Gundam fue encomendado a un tipo de piloto muy específico, resultado de uno de los programas más oscuros de la Alianza Terrestre: Orga Sabnak, una "CPU Biológica".


Orga Sabnak es el piloto designado del Calamity Gundam. Se trata de un joven de 18 años, clasificado como Natural. No obstante, su designación oficial dentro de la Alianza Terrestre no es la de "piloto", sino la de "Unidad Central de Procesamiento Biológica" (Biological CPU). Como parte de este programa, todos sus datos personales, su pasado y su identidad fueron eliminados de los registros militares, convirtiéndolo en poco más que una herramienta anónima. A pesar de esto, o quizás debido a su naturaleza, Orga es considerado el líder efectivo del trío de pilotos CPU Biológicas que operaban los nuevos Gundams de la Alianza, grupo que incluía a Clotho Buer (piloto del Raider Gundam) y Shani Andras (piloto del Forbidden Gundam). Las tácticas de combate de Orga son descritas como temerarias y extremadamente agresivas, a menudo llevándolo a poner en peligro a sus propios compañeros de equipo con el masivo armamento de largo alcance del Calamity. Curiosamente, entre las brutales misiones de combate, se menciona que Orga Sabnak suele pasar el tiempo leyendo novelas de bolsillo, un detalle que contrasta con su ferocidad en batalla.


El programa de CPU Biológicas fue una iniciativa secreta de la Alianza Terrestre, también conocida como el "Extended Program", cuyo objetivo era la creación de seres humanos mejorados artificialmente. La meta final era producir pilotos de mobile suit que pudieran combatir con la misma, o incluso superior, eficiencia que los altamente capaces pilotos Coordinadores de ZAFT. Dentro de este programa existían principalmente dos categorías de sujetos:


Los "Boosted Man" (Hombre Potenciado) constituían la categoría a la que pertenecían Orga Sabnak, Clotho Buer y Shani Andras. Los métodos para su "mejora" eran brutales e invasivos: se les sometía a la inyección experimental de potentes drogas, a un entrenamiento especial de alta intensidad y a una profunda manipulación psicológica, todo ello con el fin de otorgarles habilidades físicas y de combate que supuestamente superarían a las de los Coordinadores. Parte del proceso incluía la instalación quirúrgica de microimplantes en sus cerebros y glándulas. Además, eran sometidos a un riguroso condicionamiento mental diseñado para eliminar el sentido del miedo e incrementar exponencialmente su agresividad en situaciones de combate. Un elemento central de la condición de "Boosted Man" era la administración regular de un estimulante llamado Gamma Glipheptin. Esta sustancia, basada en catecolaminas, tenía como efecto maximizar la resistencia física y la velocidad de reacción del piloto, generar un estado de euforia y, crucialmente, inducir impulsos destructivos. Sin embargo, el Gamma Glipheptin tenía efectos secundarios devastadores y generaba una fuerte dependencia. Los pilotos experimentaban síntomas de abstinencia agonizantes cuando los efectos del estimulante comenzaban a desaparecer, lo que a menudo los forzaba a retirarse del combate prematuramente. Esta adicción, y la consiguiente necesidad de dosis periódicas de la droga, también servía como un macabro mecanismo para asegurar su lealtad y obediencia a la Alianza. La interrupción del suministro de Gamma Glipheptin no solo mermaba su capacidad de combate, sino que conducía a un rápido deterioro mental y físico, que finalmente culminaba en la muerte.


Aunque Orga Sabnak era un "Boosted Man", es pertinente mencionar brevemente la otra categoría principal de CPU Biológicas para contextualizar la amplitud del programa: los "Extended". Estos eran generalmente menos violentos y más cooperativos que los "Boosted Man", pero también sufrían sus propios problemas de estabilidad mental y eran controlados mediante el uso de "palabras clave" o "block words" específicas que podían desencadenar reacciones condicionadas o estados de pánico.


La existencia misma del programa de CPU Biológicas, y específicamente la creación de "Boosted Men" como Orga Sabnak, representa una de las facetas más sombrías y moralmente reprobables de la Alianza Terrestre durante la Primera Guerra Alianza-PLANT. Constituye una transgresión ética fundamental, donde se deshumaniza a individuos hasta el punto de convertirlos en meras "unidades de procesamiento" para máquinas de guerra, todo en un intento desesperado por igualar las capacidades innatas o mejoradas de los pilotos Coordinadores. La terminología "CPU Biológica" es en sí misma un reflejo de esta deshumanización, reduciendo al piloto a un componente reemplazable. La dependencia forzada de drogas peligrosas y adictivas para asegurar tanto el rendimiento en combate como la lealtad es una forma de esclavitud moderna, que contrasta brutalmente con los ideales que cualquier nación afirmaría defender, mostrando la profunda corrupción moral que puede infligir un conflicto prolongado y desesperado.


La personalidad y el estilo de combate de Orga Sabnak –su agresividad, su temeridad y su tendencia a poner en peligro a sus aliados– no pueden entenderse simplemente como rasgos de carácter inherentes. Son, en gran medida, manifestaciones directas tanto de los "beneficios" buscados por el programa "Boosted Man" (como la eliminación del miedo y el aumento de la agresividad) como de los efectos secundarios de la droga Gamma Glipheptin, que induce impulsos destructivos. Su afición por la lectura, una actividad introspectiva y tranquila, ofrece un marcado contraste con su comportamiento brutal en el campo de batalla. Este detalle podría interpretarse como un vestigio de la humanidad que le fue arrebatada, una forma de evasión de la cruda realidad de su existencia como arma viviente, o quizás una combinación de ambas.


Historia Operacional del Calamity Gundam en Gundam SEED

El GAT-X131 Calamity Gundam fue un componente crucial en la estrategia militar de la Alianza Terrestre durante las fases determinantes de la Primera Guerra Alianza-PLANT. Su desarrollo y utilización estuvieron profundamente marcados por las dinámicas de poder internas de la Alianza y la creciente urgencia por obtener una ventaja definitiva sobre ZAFT.


La Alianza Terrestre, una coalición de naciones del planeta que agrupaba a potencias como la Federación Atlántica, se encontró ante la necesidad imperiosa de desarrollar sus propios mobile suits –la serie GAT-X– para poder competir militarmente con ZAFT, la fuerza militar de las PLANTs, que había evidenciado la abrumadora eficacia de estas nuevas armas en los inicios del conflicto. Dentro de la Alianza, la organización supremacista Natural conocida como Blue Cosmos, bajo el liderazgo del carismático pero fanático Muruta Azrael, ejercía una influencia considerable y en aumento sobre la política y la estrategia militar. No resulta sorprendente, por ende, que el conglomerado industrial propiedad de Azrael estuviera directamente implicado en la construcción de la segunda generación de GAT-X, a la cual pertenecía el Calamity. Esta participación directa del conglomerado de Muruta Azrael y, por extensión, la influencia ideológica de Blue Cosmos, probablemente orientó la filosofía de diseño de estas nuevas unidades. Se puede deducir que se priorizó una mayor letalidad y una especialización ofensiva extrema, con el objetivo último de aniquilar a los Coordinadores. Esta mentalidad también explicaría la disposición de la Alianza a emplear métodos éticamente cuestionables, como el ya mencionado programa de CPU Biológicas, para asegurar que estas máquinas de guerra pudieran ser pilotadas al máximo de su potencial destructivo.


El bautismo de fuego del GAT-X131 Calamity Gundam, bajo el mando de Orga Sabnak, aconteció a mediados de C.E. 71, durante la invasión de la hasta entonces nación neutral, la Unión de Orb, por parte de la Alianza Terrestre. Durante la encarnizada Batalla de Orb, el Calamity demostró su aterrador poder destructivo, aniquilando numerosos acorazados y una gran cantidad de mobile suits MBF-M1 M1 Astrays de las fuerzas de defensa de Orb. En el transcurso de esta campaña, el Calamity se enfrentó brevemente al GAT-X105+AQM/E-X01 Aile Strike Gundam (o al GAT-X105+AQM/E-YM1 Perfect Strike Gundam en la versión HD Remasterizada de la serie) antes de entrar en combate directo contra el ZGMF-X10A Freedom Gundam, pilotado por Kira Yamato. Operando en conjunto con sus unidades hermanas, el GAT-X370 Raider Gundam (pilotado por Clotho Buer) y el GAT-X252 Forbidden Gundam (pilotado por Shani Andras), el trío de nuevos Gundams de la Alianza casi logró subyugar al formidable Freedom Gundam. Sin embargo, su asalto coordinado fue interrumpido por la oportuna llegada del ZGMF-X09A Justice Gundam, pilotado por Athrun Zala. A pesar de su poder, las operaciones del trío se vieron frecuentemente obstaculizadas por las disputas internas y la inestabilidad emocional de las CPU Biológicas, así como por los efectos debilitantes de la abstinencia de sus drogas de mejora, lo que los forzó a realizar retiradas tácticas en momentos críticos. Tras reabastecerse de suministros y de la vital Gamma Glipheptin, reanudaron el combate, pero finalmente no pudieron evitar que la emergente Alianza de Tres Naves (compuesta por el Archangel, el Kusanagi y el Eternal) escapara al espacio. La Batalla de Orb sirvió, por tanto, como una demostración contundente tanto de la formidable capacidad ofensiva del Calamity y sus unidades hermanas como de la inestabilidad inherente y las limitaciones críticas de sus pilotos. Esta dualidad –gran poder, pero con un piloto fundamentalmente defectuoso y dependiente– sería una característica definitoria de estas unidades a lo largo de su servicio.


El trío de Gundams de la Alianza Terrestre: Calamity, Raider y Forbidden, desplegados en combate.
El Calamity Gundam junto al Forbidden y Raider (Into the Dawn Skies, HD Remaster). Una fuerza coordinada.
Posterior a la campaña de Orb, el Calamity Gundam fue trasladado al espacio y asignado al nuevo y poderoso acorazado de asalto clase Agamenon modificado, el Dominion. Esta nave operaba bajo la supervisión directa de Muruta Azrael, lo que subraya la importancia estratégica que se le otorgaba a estas nuevas unidades. Desde el Dominion, el Calamity y sus unidades hermanas continuaron combatiendo, esta vez contra las fuerzas de la Alianza de Tres Naves. Durante la Batalla de Mendel, el Calamity recibió órdenes específicas de recuperar una cápsula de escape que, según se creía, contenía a Flay Allstar y, más importante aún, datos cruciais sobre la tecnología del N-Jammer Canceller, vital para los planes de la Alianza de utilizar armamento nuclear. Sucesivamente, durante el asalto de la Alianza Terrestre a la fortaleza espacial de ZAFT, Boaz –un preludio a la batalla final en Jachin Due–, el Calamity Gundam participó activamente, demostrando su valía al derribar un número significativo de mobile suits de ZAFT, incluyendo los entonces nuevos y avanzados ZGMF-600 GuAIZ. La asignación del Calamity y sus unidades hermanas al Dominion, el buque insignia personal de Muruta Azrael, no fue una casualidad. Resalta su valor estratégico como herramientas clave para los objetivos finales de Blue Cosmos en la guerra, que incluían nada menos que la destrucción total de las colonias PLANT.


El enfrentamiento definitivo para el GAT-X131 Calamity Gundam llegaría durante la Segunda Batalla de Jachin Due, el 26 de septiembre de C.E. 71. Esta batalla culminante fue el resultado de la Operación Peacemaker de la Alianza Terrestre, un intento desesperado por destruir las colonias PLANT utilizando misiles nucleares equipados con N-Jammer Cancellers. ZAFT, en respuesta, desplegó su propia arma de destrucción masiva, el GENESIS, un gigantesco cañón de rayos gamma capaz de aniquilar flotas enteras e incluso amenazar la vida en la Tierra. En medio de este apocalíptico escenario, el Calamity Gundam, junto con el Forbidden y el Raider, fue lanzado al combate en lo que sería la última y más sangrienta batalla de la Primera Guerra Alianza-PLANT. Fue aquí donde el GAT-X131 Calamity Gundam encontró su fin. Fue destruido por el ZGMF-X09A Justice Gundam, pilotado por Athrun Zala. Específicamente, el Justice Gundam, equipado con la masiva unidad de soporte METEOR (Mobile suit Embedded Tactical EnfORcer), utilizó su gigantesco sable de haz para partir en dos al Calamity, poniendo fin a su breve pero destructiva carrera. La destrucción del Calamity Gundam a manos del Justice Gundam equipado con su unidad METEOR no fue simplemente la pérdida de una unidad de combate avanzada. Simbólicamente, representó la superioridad tecnológica y de pilotaje que ZAFT, con sus Gundams de propulsión nuclear y pilotos Coordinadores de élite, finalmente demostró sobre las unidades más avanzadas de la Alianza Terrestre, a pesar de innovaciones notables como el blindaje Trans-Phase. La inestabilidad inherente y las limitaciones físicas y psicológicas de las CPU Biológicas, como Orga Sabnak, también jugaron un papel implícito pero crucial en su derrota final frente a un piloto más equilibrado y una máquina con una fuente de energía y resistencia superiores.


GAT-X131 Calamity Gundam con daños significativos en el pecho durante una intensa batalla.
El Calamity Gundam con el pecho dañado (Spiral of Encounters, HD Remaster). Heridas de su último combate.
Fuentes:
  1. Zonegunpla. GAT-X131 Calamity Gundam. Zone Gunpla, 2023, www.zonegunpla.com/en/blogs/la-saga-gundam-2/gat-x131-calamity-gundam. Accedido el 23 de mayo de 2025.
  2. MAHQ. GAT-X131 Calamity Gundam. MAHQ.net, s.f., www.mahq.net/gat-x131/. Accedido el 23 de mayo de 2025.
  3. Wikipedia. Mobile Suit Gundam SEED. Wikipedia, The Free Encyclopedia, s.f., en.wikipedia.org/wiki/Mobile_Suit_Gundam_SEED. Accedido el 23 de mayo de 2025.
  4. AniList. Orga Sabnak. AniList, s.f., anilist.co/character/16740/Orga-Sabnak. Accedido el 23 de mayo de 2025.
  5. Gundam Huijiwiki. 生体CPU. 高达 - 灰机wiki - 北京嘉闻杰诺网络科技有限公司, s.f., gundam.huijiwiki.com/wiki/生体CPU. Accedido el 23 de mayo de 2025.

Si estás interesado en conseguir mercancía referente al mundo Gundam u otra franquicia japonesa no olvides de visitar HLJ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario